Plantas medicinales utilizadas por las comunidades indígenas en prácticas veterinarias en la región de Naâma, Suroeste de Argelia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.38

Palabras clave:

Prácticas etnoveterinarias, Naâma, Estudio etnobotánico, Plantas medicinales, Decocción

Resumen

Las prácticas etnoveterinarias están muy difundidas en la estepa Argelia. Se condujo este estudio entre enero y junio de 2024 con 30 criadores, 17 veterinarios y 5 zootécnicos. Se utilizó una encuesta etnobotánica para recolectar los datos sobre las plantas de uso veterinario y su utilización por parte de ganaderos en la región de Naama (sudoeste de Argelia). Se identificaron 26 plantas medicinales pertenecientes a 15 familias y 25 géneros. Las familias Lamnaceae (19,23%), Fabaceae (11,54%) fueron las más prevalentes, las hojas fueron los órganos vegetales más frecuentemente usados (50%). La decocción fue el método de preparación más predominante (50%) para la preparación de medicinas. Las especies más usadas fueron Juniperus phoenicea subsp. phoenicea (84,62%), Punica granatum L. (69,23%), Atriplex halimus L. (67,31%), Artemisa herba-alta Asso (63,46%), y Ziziphus lotus (L.) Lam (59,62%). La introducción de procesos de gestión de la herencia cultural es esencial para proteger el conocimiento nativo sobre plantas veterinarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-26

Cómo citar

Kouider, H., Mohamed, N., Lakhdar, G., Safia, B., Walid, S., & Rihan, H. Z. . (2025). Plantas medicinales utilizadas por las comunidades indígenas en prácticas veterinarias en la región de Naâma, Suroeste de Argelia. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 24(4), 536 - 549. https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.38

Número

Sección

Artículos