Medicinal plants and traditional practices in immune system modulation against COVID-19 among afro-descendant communities in Chocó, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.46Keywords:
Medicinal plants, COVID-19, African-American traditional medicine, Health disparate minority and vulnerable populations, Social determinants of healthAbstract
Este estudio documenta el uso de plantas medicinales y prácticas tradicionales en la comunidad afrodescendiente La Grande, Chocó, Colombia, donde las limitaciones en el acceso a la atención en salud y recursos dificultan el manejo de enfermedades, incluyendo la pandemia por COVID-19. Se realizaron encuestas en hogares, y se identificaron 23 especies de plantas, recolectadas con apoyo de médicos tradicionales y clasificadas en el Herbario de la Universidad Tecnológica del Chocó. El 8% de los hogares reportaron casos de COVID-19, tratados exclusivamente con 13 especies de plantas que tienen propiedades inmunomoduladoras y antivirales, como Gliricidia sepium, Citrus aurantifolia, Lippia alba y Zingiber officinale. La investigación destaca la relevancia de integrar los conocimientos tradicionales en políticas de salud pública, promoviendo su validación científica y preservación, especialmente en regiones vulnerables con acceso limitado a servicios de salud convencionales, abogando por un enfoque participativo y equitativo con la medicina tradicional.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.