Lista de plantas medicinales de la comunidad indígena Pijao La Tatacoa (Villavieja, Huila – Colombia)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.40

Palabras clave:

Importancia cultural, Conjunto de datos etnobotánicos, Bosque seco tropical, Etnomedicina, Uso medicinal

Resumen

La etnomedicina es esencial para las comunidades indígenas, especialmente aquellas que habitan en ecosistemas secos, como los Indígenas Pijao La Tatacoa (Huila, Colombia), con quienes se co-construyó el primer listado etnomédico. Para el estudio, se contó con 33 participantes para el desarrollo de una entrevista semiestructurada y una caminata etnobotánica. Los datos florísticos revelaron 107 especies medicinales. La familia más representativa fue Fabaceae (10 géneros, 10 especies), típica del bosque seco tropical, y priorizada por la diversidad de usos etnomédicos obtenidos. En cuanto a la etnomedicina, se establecieron 14 categorías y 71 padecimientos, reflejando el papel curativo de la etnoflora. Así como, la preferencia por las especies cultivadas (53%) y silvestres (40%) presentes en el territorio. Finalmente, los datos biológicos se almacenan en el SiB Colombia y en el GBIF, fortaleciendo el conocimiento sobre la etnoflora del ecosistema seco. Además, de brindar un insumo a las comunidades indígenas y tomadores de decisiones para la preservación del territorio y de sus especies culturalmente importantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-26

Cómo citar

Rosero-Toro, J. H. ., Romero-Duque, L. P. ., Castro Rojas, G., Cerón Pérez, R. P. ., & Ruan Soto, F. (2025). Lista de plantas medicinales de la comunidad indígena Pijao La Tatacoa (Villavieja, Huila – Colombia). Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 24(4), 561 - 584. https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.40

Número

Sección

Artículos