Estudio fitoquímico y evaluación biológica de los extractos hexánicos y metanólicos de Campsiandra comosa
DOI:
https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.4.41Palabras clave:
Campsiandra comosa, Fabaceae, Flavonoides, RMN, TerpenosResumen
Campsiandra comosa (Fabaceae) es una planta medicinal amazónica para la que no se han reportado fraccionamientos químicos previos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad frente a Artemia salina, la actividad antioxidante (DPPH y Fe3+/Fenantrolina), la actividad antibacteriana y antiangiogénica de sus extractos y realizar el fraccionamiento químico. Los extractos hexánicos de las hojas y metanólico de las cortezas del tronco fueron fraccionados. El fraccionamiento cromatográfico permitió el aislamiento de lupeol, β-sitosterol, 4',5,7-trihidroxiflavona (apigenina) y quercetina-3,7,3'-trimetiléter (pachipodol), que fueron identificadas mediante análisis de resonancia magnética nuclear (RMN) (1D y 2D) y espectrometría de masas (MS). Los extractos metanólicos de las ramas y cortezas del tronco mostraron inhibición frente a Pseudomonas fluorescens. Solo los extractos metanólicos mostraron actividad antioxidante. Los extractos mostraron actividad antiangiogénica, excepto los hexánicos de ramas y cortezas. Los extractos evaluados no mostraron toxicidad frente a Artemia salina. Los resultados obtenidos muestran el potencial de Campsiandra comosa y estimulan la continuación del fraccionamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.